QUE ES LA MÚSICA
Es, según la definición tradicional del término, el arte de organizar sensible y lógicamente una combinación coherente de sonidos y silencios utilizando
los principios fundamentales de la melodía, la armonía y el ritmo, mediante la intervención de complejos procesos psico-anímicos. El concepto de música ha ido evolucionando desde su origen en la antigua Grecia,
en que se reunía sin distinción a la poesía, la música y la danza como arte unitario. Desde hace varias décadas se ha vuelto más compleja la definición de qué es y qué no es la música, ya que destacados compositores, en el marco de diversas experiencias artísticas fronterizas, han realizado obras que, si bien podrían considerarse musicales, expanden los límites de la definición de este arte.
La música, como toda manifestación artística, es un producto cultural. El fin de este arte es suscitar una experiencia estética en el oyente, y expresar sentimientos, circunstancias, pensamientos o ideas. la música es un estimulo que afecta el campo perceptivo del individuo, así el flujo sonoro puede cumplir con variadas funciones (entretenimiento, comunicación, ambientación, etc).
Pagina didáctica:
http://www.ventanalmundo.com/musicasdelmundo.asp
MÚSICA EN LOS AÑOS 30
Es simplemente mágico poder hablar de autores, artistas y estrellas de la música de aquella época. Una década realmente plagada de arte que sinceramente, se extraña. No porque yo la he vivido y la extraño, sino porque con solo escuchar la calidad de aquel arte plasmado en grabaciones se puede sentir la energía y la necesidad de crear.
Grandes artistas y sucesos se llevaron a cabo en la música años 30. Por ejemplo en el 39 han nacido Tina Turner, Marvin Gaye mientras que en el 37 fallece el fabuloso George Gershwin. En el año 1936 Billboar publica por primera vez el tan deseado chart que todos los artistas de hoy quieren conquistar. Nace Elvis Presley en el año 1934 junto a Jerry Lee Lewis mientras que la afamada Obra Porgy And Bess de George Gershwin es premiere en New York.
En el 33 nació el fabuloso James Brown junto a Quincy Jones, Nina Simone y Yoko Ono. Grandes íconos que nacieron en aquella época. Como verán muchas estrellas nacen en aquella década. Y en el año 1932 Bell Labs crea la primer grabación con sonido estereofónico.
El sonido de la música de los años 30 está ligado a las Big Bands: Duke Ellington, GENN MILLER, Tommy Dorsey, Benny Goodman, para nombrar unos. En los Big Bands predominaban los instrumentos de viento y metal. La música interpretada por los Big Bands era originalmente jazz, alternando luego con el swing (Glenn Miller). Uno de los intérpretes más carismáticos de aquellos años era Louis Armstrong (apodado Satchmo) con su trompeta y voz "rota", y la voz más bella entonces era de Ella Fitzegerald (Lady Ella) .
A modo de ejemplo quiero mencionar tan sólo los siguientes títulos entre tantas y tantas bellísimas melodías o canciones, tal vez sean las que más me han gustado a mí de los a.m.: Glenn Miller: "Moonlight Serenade", Louis Armstrong "What a wonderful world" y Ella Fitzgerald "Moonlight in Vermont".
Entre 1931 y 1935 militaron en Brunswick Records donde trabajaron con notables músicos y arreglistas como Glenn Miller en persona o The Dorsey Brothers, Benny Goodman, Bunny Berigan, Fulton McGrath, Joe Venuti… cuyo genial trabajo se sumó al coro preciso e
impertérrito, a veces abigarrado de las Boswell Sisters, dejando genialidades en las que se aceleraban y se ralentizaban los rítmos derepente, se cambiaba de de tonalidades mayores a menores en los estribillos creando ambientes fantasmagóricos, se recitaba, se recuperaba el coro de golpe. Algunos de los mejores temas;
- Alexander’s Ragtime Band
- An Evening in Caroline
- Charlie Two Step
- Darktown Strutter’s Ball
- Everybody Loves My Baby
- Forty-Second Street
- Got The South In My Soul
- Hand Me Down My Walkin’ Cane
- I Hate Myself
En los años 30 consiguieron 20 éxitos comerciales
y en 1936 firmaron con Decca pero solo durarían tres discos más, disolviéndose el 12 de Febrero de1936 al retirarse de la escena Martha y Vet. Connee persiguió con éxito
una carrera en solitario.
en los años 30´s se escuchaban muchos tangos... el cantante más famoso era Carlos Gardel... tambien se oían rancheras, música vernacula (o del pueblo) y también Fox Trot.
0 comentarios:
Publicar un comentario